Como millennial nacido en 1986, crecí rodeado de videojuegos que definieron mi infancia y moldearon mi imaginación. Este proyecto es un tributo visual a esa época dorada, en la que los controles eran nuestra conexión física al mundo digital y cada consola una puerta a nuevas aventuras.
El diseño que presento aquí se compone de dos versiones de un mismo concepto, elaboradas en Cinema 4D y posteriormente estilizadas en Photoshop. A través de estas imágenes, busco capturar la esencia de la evolución tecnológica y el impacto emocional de los videojuegos en nuestra generación.
La primera imagen: Arte 3D inmersivo
En este render, un collage de controles icónicos emerge sobre un fondo vibrante en tono magenta. Desde el joystick clásico hasta los controles modernos, cada pieza simboliza una etapa diferente en la historia de los videojuegos. La composición tridimensional busca un equilibrio entre la nostalgia y la innovación, con formas familiares que se entrelazan para evocar una sensación de dinamismo. El texto "PRESS START" es un guiño a los comienzos de cada juego, un llamado para que el espectador se sumerja en este viaje visual.
La segunda imagen: Estética ilustrativa
Utilizando un filtro de simplificación en Photoshop, transformé el render en una versión que imita la ilustración a mano alzada. Esta reinterpretación agrega un toque orgánico al diseño, fusionando lo digital con lo tradicional. El fondo verde, en contraste con el blanco y negro de las líneas, aporta frescura y versatilidad, ideal para aplicaciones como camisetas. El resultado es una pieza que combina técnicas modernas con un estilo gráfico retro, perfecto para quienes comparten el amor por el arte y los videojuegos.
Inspiraciones detrás del proyecto
Este trabajo está inspirado en los elementos que definieron la cultura pop de los 80 y 90. Nintendo, SEGA, Atari, y otras marcas legendarias dejaron una huella imborrable en mi creatividad. Artistas como Beeple, con su dominio del arte digital, y movimientos como el vaporwave también influyeron en la estética general de esta obra. El objetivo era unir el minimalismo contemporáneo con un toque retro, creando algo que no solo resuene con los gamers nostálgicos, sino también con quienes aprecian el diseño gráfico conceptual.
Conclusión
Más que un tributo a los videojuegos, estas imágenes son una celebración del diseño gráfico como medio para contar historias. Espero que este trabajo conecte con todos aquellos que alguna vez tomaron un control y presionaron "START" para iniciar su propia aventura. ¿Qué recuerdos te trae esta pieza? ¡Déjamelo saber en los comentarios!
Comments